El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, pronosticó este lunes que los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocasionarán mayor inflación y menor crecimiento en el corto plazo. “Es probable que generen impactos relevantes en el corto plazo”, expresó Dimon en referencia al posible efecto de la política arancelaria en una carta dirigida a los accionistas. “Se ant...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las fuertes caídas de la bolsa derivadas de su plan arancelario fuera un objetivo deliberado de su administración. “No puedo decirles qué pasará con los mercados”, sostuvo el mandatario en rueda de prensa a bordo del avión presidencial Air Force One. Además, aseguró que los gobiernos extranjeros tendrán que pagar “mucho dinero” para levantar ...
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos desde el 10 de abril, como respuesta a los nuevos gravámenes aplicados por el presidente Donald Trump a productos chinos. Asimismo, el Ministerio de Comercio anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza par...
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de las 10 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia. Mediante este MOU, sellado en la casa provincial en Buenos Aires; Santa Cruz, Formicruz e YPF se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra decenas de países, entre ellos la Argentina, y las principales economías del mundo, a las que acusó de prácticas comerciales injustas contra su país. El mandatario estadounidense denominó habló del “Día de la Liberación” ´para dar a conocer las medidas que fueron anunciadas en un discurso desde la Casa Bl...
El Banco Central (BCRA) cortó este martes su racha negativa y cerró el primer día de abril con una compra neta de u$s53 millones. Fue el primer saldo favorable en 12 ruedas. En tanto, las reservas brutas internacionales aumentaron u$s384 millones hasta los u$s25.436 millones. La suba respondió fundamentalmente a movimientos habituales de comienzos de mes, aunque los mismos no lograron compensar la...
El Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que rige a partir de este martes 1 de abril, y que se trasladó a los surtidores. El incremento se dio en el marco de un cronograma de actualizaciones postergadas desde 2024. Además, confirmaron otro incremento a partir del 1° de mayo. La medida se formalizó mediante el decreto 243/2025, ...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que es “razonable” el pedido de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo acuerdo, que sería por un monto total de US$20.000 millones. “Se la han ganado”, agregó. “Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva dando cuenta de los esfuerzos de la ...
La pobreza bajó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, el informe da cuenta de que el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia. El segundo semestre 2024 cerró con aproxim...
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, intentó llevar calma a los mercados a la espera de la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, negó que el Gobierno esté interviniendo para mantener el precio del dólar. “Hay más importaciones que exportaciones”, dijo el titular del Palacionde Hacienda en diálogo con LN+. “Eso provoca que haya sectores que, ...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes que la Argentina solicitó un paquete de financiamiento por U$S 20.000 millones. “Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$...
El ritmo de la inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en febrero y se ubicó en 2,5% interanual, en línea con las expectativas de los analistas, según el índice PCE publicado este viernes. Un dato clave para la Reserva Federal (Fed) y sus decisiones sobre las tasas de interés. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, registró un repunte hasta...