La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó este jueves la situación económica de Argentina durante la inauguración de las Reuniones de Primavera 2025 del organismo y el Banco Mundial. La funcionaria describió la situación global y las políticas que pueden contribuir al crecimiento de los países, mencionando a la Argentina como un ejemplo de progreso...
En el tercer día sin cepo cambiario, el dólar oficial mayorista operó con fuertes bajas este miércoles mientras que el minorista perforó los $1.200 en el Banco Nación. En consecuencia, en el mercado mayorista la divisa cerró en $1.126 para la compra y $1.135 para la venta, lo que implicó una merma de $65 en un solo día. A lo largo de la semana cierra con un aumento del $52,50. Asimismo, en el Banc...
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que tanto el nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), como el levantamiento del cepo cambiario, auguran “un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”. “Hoy la ciudadanía tiene la certeza de que cada peso que integra la base monetaria está debidamente respaldado. Al robustecerse e...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000 millones de libre disponibilidad correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina y las reservas del Banco Central dieron un fuerte salto. En consecuencia, las reservas de la autoridad monetaria aumentaron u$s12.494 millones y se alzaron este martes hasta los u$s36.799 millones, un fuerte ...
La embajada de China en Argentina criticó este martes con duros términos al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por “calumniar y difamar maliciosamente” el acuerdo bilateral del swap que renovaron el Banco Central (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China (PBOC). “Aconsejamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder tiempo difamando y atacan...
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, ratificó este lunes el “pleno apoyo” de su país “a las audaces medidas económicas del presidente Javier Milei”, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario se reunió con el jefe de Estado en Casa Rosada y expresó el respaldo total de la administración de Joe Biden a las reformas económicas impulsadas por ...
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de prensa el fin del cepo cambiario luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Asimismo, finaliza también el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del pro...
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas decisiones del presidente Donald Trump. El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino fue el encargado de comunicar la medida que entrará en vigencia el sábado 12 de abril. El comunicado oficial condena la política comercial esta...
La Unión Europea (UE) anunció este jueves que suspenderá por 90 días las contramedidas que preparaba en respuesta a los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos. El objetivo de la medida es dar margen a las negociaciones bilaterales y evitar una nueva escalada en la disputa. “Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor, todas las opciones están so...
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Buenos Aires el próximo 14 de abril en un claro gesto de apoyo al Gobierno de Javier Milei y las reformas económicas impulsadas por su administración. Bessent se reunirá con el presidente Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios. Además, el funcionario norteamericano se encontrará con actores re...
China respondió con dureza a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar los aranceles del gigante asiático al 104% y fijó este miércoles en 84% las tasas para los productos que arriben desde Estados Unidos. En un extenso comunicado, el gobierno de Xi Jinping prometió “luchar hasta el final” contra las decisiones comerciales del republicano. “Si Estados Unidos insiste en ...
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) trataría este viernes 11 de abril el nuevo acuerdo con Argentina, en medio del cimbronazo financiero mundial que provocó el presidente de Estados Unidos Donald Trump con su política arancelaria. Si bien resta que el organismo oficialice la información en el calendario de su sitio en la web, tres fuentes diplomáticas al tanto de las negociacione...