El Ministerio de Trabajo estableció oficialmente hoy una serie de cambios «transitorios». El Ministerio de Trabajo estableció oficialmente hoy una serie de cambios «transitorios» al programa Repro II, para incrementar la asistencia a sectores productivos y de servicios que se han visto afectados por las nuevas restricciones. Entre otras decisiones, se estableció que para los salarios correspondien...
Será hasta el 31 de mayo. La medida alcanza a los contratos aún vigentes que hayan sido celebrados después del 20 de julio de 2020. La AFIP extendió hoy hasta el 31 de mayo el plazo para registrar los contratos de alquiler celebrados entre el primero de julio del año pasado y el 15 de mayo de 2021. «Las fechas son para los contratos de locación urbanos, rurales, temporales, las sublocaciones y los...
El pasado 1 de abril venció el congelamiento de los alquileres y la suspensión de los desalojos, lo que generó preocupación en el sector por la cantidad de deudores. El presidente confirmó que se reunirá con los miembros del Gabinete para definir qué medidas tomar. Otra de las grandes preocupaciones para la economía en este tiempo, además del coronavirus y las restricciones, es ver qué pasará con ...
La ayuda extraordinaria de $15.000 será para aquellos que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y monotributistas categoría A y B Luego de las medidas anunciadas anoche ante el avance de la segunda ola, el Gobierno dará ayuda económica a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, por embarazo y a los monotributistas de las categoría...
El objetivo del Banco Nación es acompañar y profundizar las medidas del Gobierno nacional de restringir la circulación de la población por la segunda ola de Covid-19. Con el objetivo de acompañar y profundizar las medidas del Gobierno nacional de restringir la circulación de la población por la segunda ola de Covid-19, el Banco de la Nación Argentina exhortó a todos los ciudadanos y ciudadanas, as...
El relevamiento se realizo tomando consumo de un hogar de clase media e incluye colegio privado y alquiler. Una familia de clase media, necesitó el mes pasado un total de $ 131.768,62 para afrontar sus gastos, según el relevamiento que realiza mensualmente el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). La cuota del colegio subió un 26%, el subte un 21,4%, los taxis un 20%...
Un sondeo elaborado por el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores de la UMET reveló que el aumento sostenido de precios en marzo fue del 3,9%, y advirtió que hubo una aceleración del costo de vida. La inflación de marzo escaló a un 3,9 por ciento para los trabajadores y de esa manera en el primer trimestre acumuló un alza del 12%, indicó este martes un estudio privado. El sondeo elaborado p...
El Gobierno dispondrá también un aumento del 4% para las pequeñas y medianas empresas. El interventor del Enargas, Federico Bernal, aseguró que las facturas de gas en hogares aumentarán en mayo entre 6 y 7 por ciento, mientras que para las pymes la suba será de 4 por ciento. “Realizada la audiencia pública del 16 de marzo convocada por el ente y analizadas ya las posiciones de usuarias y usuarios,...
Las empresas de medicina prepaga podrán realizar incrementos de hasta 4,5% a partir del 1 de abril y de hasta 5,5% desde el 1 de mayo. El Ministerio de Salud autorizó a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional (RNEMP) a que realicen un aumento general de hasta 4,5% a partir del 1 de abril, y de hasta 5,5% a partir del 1 de mayo de este año. Así lo establece la res...
El ministro de Economía visitará Alemania, España, Italia y Francia, donde buscará que le pospongan el pago de US$2.500 millones que vencen en mayo. Además, será un punto clave para lograr que el FMI le otorgue el plan de pagos a 20 años a Argentina. Este lunes comienza otra gira en la agenda de Martín Guzmán. El ministro de Economía hará un viaje por cuatro países de Europa para lograr mayor inve...
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el 30 de junio esta asistencia estatal que puede ser pagada hasta en 7 años, con uno de gracia. El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el 30 de junio la convocatoria para que las MIPyME soliciten créditos directos de hasta $ 15 millones, con una tasa del 18% anual, de las más bajas del mercado, y que pueden pagarse hasta en 7 año...
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo explicó: «Lo que hicimos fue: cuando una familia tiene un préstamo hipotecario, vivienda única y el crédito supera el 35% del ingreso familiar demostrado, el banco subsidia lo que resta” Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, habló sobre las políticas que están implementando desde el gobierno de Axel Kicillof para ayudar a las pequeñas y m...