La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, adelantó que ampliarán la asistencia con el Programa de Recuperación Productiva, para los sectores que no pueden funcionar o que tienen limitaciones para trabajar de forma normal. Luego de las nuevas restricciones que anunciaron para todo el país, el Gobierno confirmó que habrá ayuda para las empresas que se ven afectadas por las medidas impuestas para co...
Todos los índices subieron en términos interanuales. En el caso de la construcción, la mejora de febrero es la cuarta suba consecutiva tras veintiséis meses en baja. El nivel de actividad industrial registró en febrero un incremento del 1,6% interanual, mientras la construcción subió el 22,7% en igual período, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el caso de ...
Lo dispuso una resolución en conjunta entre el ministerio de Salud junto con el de Empleo y Seguridad Social. Las empresas podrán convocar a la actividad para todos aquellos que hayan recibido cualquiera de las vacunas “independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos los 14 días de la inoculación”. Luego de las restricciones y de apoyar al teletrabajo de ser posible, el Gobie...
El Senado aprobó por 66 votos a favor y una abstención la medida que que beneficiará a más de 1.267.000 de personas. También modificó el régimen de Monotributo. El Senado de la Nación convirtió el jueves en ley, con 66 votos afirmativos y una abstención, el proyecto que exime del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos, durante una sesión especial en la que tambi...
La norma detalla que dicha regularización se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%. La AFIP dispuso hoy que hasta el 30 de septiembre próximo no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2020. ...
Los legisladores participarán a través de videoconferencia, en el marco de un plenario convocado para las 14. El proyecto que exime del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores registrados con salarios de hasta $150.000, junto con una iniciativa para reformar el régimen de Monotributo, serán debatidos este jueves en el Senado a partir de las 14, durante la sesión especial habilitada por la p...
El Banco de la Nación Argentina suscribió un acuerdo con el gobierno provincial, por medio del cual destinará $ 26.500 millones para financiar y ampliar la capacidad de producción. El Banco de la Nación Argentina (BNA) suscribió este miércoles un acuerdo con Santa Fe, por medio del cual destinará $ 26.500 millones para financiar y ampliar la capacidad de producción de las Pequeñas y Medianas empr...
Los aumentos se dan en el mes anterior a la finalización del congelamiento registrada el 1 de abril. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP. Según un informe de del portal especializado Zonaprop, los alquileres en marzo subieron 4,9% en comparación con el mes previo. Ese valor promedio está por encima de lo que sería la inflación mensual, que el Gob...
Según adelantaron fuentes del oficialismo, casi todas las empresas pagarán el 25 por ciento del tributo. El Gobierno enviará el proyecto a la Cámara de Diputados. El Gobierno bajará el impuesto a las Ganancias al 90 por ciento de las empresas. Según adelantaron fuentes del oficialismo, casi todas las empresas pagarán el 25 por ciento del impuesto. Se modificará así el proyecto original y se real...
El organismo aumentó su proyección para la economía local a un nivel que supera al promedio de la región y está en línea con el mundo. Si bien hay datos alentadores, se prevé una alza en el desempleo. El Fondo Monetario Internacional difundió hoy las proyecciones de crecimiento que prevé para Argentina, en la apertura de la asamblea de la primavera boreal realizada en conjunto con el Banco Mundial...
Acumuló siete meses seguidos de crecimiento por encima de la inflación, destacó el Ministerio de Economía. La recaudación registró en marzo un aumento del 72,2% con relación a igual período de 2020 y acumuló siete meses seguidos de crecimiento por encima de la inflación, destacó hoy el Ministerio de Economía. La suba fue motorizada por tributos asociados al comercio exterior, principalmente aquell...
A pesar del canje acordado con los acreedores, la duda siguió creciendo. La caída de la actividad económica, de las exportaciones y de las reservas del Banco Central en 2020, el debe del país superó la producción de un año. La crisis de 2020 no solo estuvo reflejada en el marco sanitario sino también en el económico. El aumento de la deuda pública siguió creciendo, sumado a la caída de la activida...