La actualización salarial será distribuida en tres tramos, entre los meses de enero y agosto. Con este incremento, el salario inicial se elevará a $106 mil en agosto. En la noche del jueves, La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron una actualización salarial del 2,1% pendiente para 2020 y una mejora del 29% sobre el salario resultante para 2021. El pago del...
El sector se recupera luego de ser uno de los más golpeados durante la pandemia y registró su mejor comienzo de año desde 2017.
Otro conjunto de acreedores había rechazado la última mejora realizada por la petrolera para refinanciar vencimientos de deuda. Dechert LLP considera la propuesta en los términos anunciados. Luego de que un grupo de bonistas rechazara la última mejora de oferta realizada por YPF para refinanciar vencimientos de deuda, otro conjunto de tenedores de bonos, respaldado por Dechert LLP, aceptó la nueva...
La medida alcanza a pequeñas y medianas empresas que tengan menos de 100 mil clientes. Es el segundo incremento que autoriza ENACOM en lo que va del 2021. El mes de febrero arranca con un nuevo aumento en los precios, esta vez en los servicios de internet. La medida autorizada por ENACOM habilita la suba de hasta un 7% para aquellas empresas que tengan menos de 100 mil clientes. Es el segundo incr...
Acumula 5 meses de subas en términos reales. Los ingresos tributarios se incrementaron 13,7% respecto de diciembre. La recaudación impositiva durante enero alcanzó los $ 772.860 millones, con un crecimiento interanual del 46,6%, alentada por el sector exportador y el mayor nivel de actividad, informó el Ministerio de Economía. Los ingresos fiscales acumularon así cinco meses consecutivos de variac...
Con esta última propuesta, la compañía estatal espera contar con la participación de un número importante de sus inversores y lograr así los objetivos buscados en el marco de la oferta inicial presentada el 7 de enero pasado. Primeras reacciones favorables: subieron las acciones de la compañía en Buenos Aires y en Wall Street. Catalogado como un “último esfuerzo”, el directorio de YPF mejoró una v...
La suba en la nafta es de hasta el 1,5% en lo que es el tercer aumento que sufre el petróleo en lo que va del año. Desde el gobierno no descartan que el precio de la nafta llegue a $100 este año. Este lunes amaneció con un nuevo golpe para los automovilistas. El precio de la nafta regular subió un 1% y de las premium llegó a un 1,5% en lo que es el tercer aumento en lo que va del año. En el caso...
El período para adherirse será desde el 1° de febrero al 30 de junio de este año y se puede hacer vía web en www.agip.gob.ar El gobierno porteño puso en marcha a través de la Administración General de Ingresos Públicos (AGIP), una moratoria para deudores de patentes y del impuesto inmobiliario. El plan de facilidades permitirá regularizar deudas de hasta $ 1.500.000 y que correspondan al período E...
La decisión del Gobierno fue anunciada a través de la Resolución 112/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Tal como estaba previsto, el Gobierno extendió hasta el próximo 31 de marzo el programa Precios Máximos que no incluye, por el momento, aumentos autorizados a los productos de alimentos y limpieza, entre otros rubros. La decisión fue confirmada a través de la Resolución 112/2021, ...
El “Aporte solidario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”, que el Gobierno reglamentó, prevé el cobro de una tasa de entre el 2 y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado poseer más de $200 millones. El Gobierno reglamentó y puso en vigencia el impuesto a la riqueza a través del Decreto 2021/42 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente A...
El aumento será del 21%, en tres tramos, lo que elevará el básico a $60.513. Los dirigentes afirmaron que se retomarán las negociaciones en abril próximo para convenir el período 2021-2022. Los empleados de comercio acordaron un aumento salarial del 21%. El acuerdo que el sindicato conducido por Armando Cavalieri con las cámaras empresarias establece que la suba es retroactiva al 1 de enero y se p...
También dispuso suspender hasta abril las exclusiones de contribuyentes correspondientes a enero. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante enero, febrero y marzo. Además, se dispuso suspender hasta abril las exclusiones de los contribuyentes correspondientes a ene...