El dinero fue girado por el compromiso que el organismo tiene con las Provincias para asistirlas a que afronten sus déficits en sus sistemas previsionales dado que no transfirieron sus cajas jubilatorias a Nación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) transfirió casi $40.000 millones a las provincias durante el 2020, destacó su titular, Fernanda Raverta. El dinero fue girado p...
“Es un escenario extremadamente difícil porque después de 9 meses sin circular esperábamos un poquito más de pasajeros para poder ayudarnos a la recuperación del sector”, señaló el vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia, Gustavo Gaona. A casi cumplirse dos meses desde el inicio de la temporada de verano en el país, el uso de los micros de larga distancia no fue el esperado. Es que pese ...
El presidente de Enacom ratificó esa decisión y argumentó que es el Estado el que fija las reglas y las empresas tienen que ajustarse a derecho. Después de conocerse que Enacom aplicará sanciones a Cablevisión por aplicar un aumento del 20%, el presidente de la entidad estatal, Claudio Ambrosini, aseguró hoy que “no se juega con el Estado” y remarcó que las empresas “tienen que cumplir y ajustarse...
Las modificaciones buscan fortalecer la estructura de garantías del bono respaldado con flujo de exportaciones con vencimiento en 2026 y atender la preocupación de los inversores sobre la inexistencia de flujos durante los próximos dos años. Después de las sugerencias presentadas por los inversores sobre la oferta de canje, el directorio de YPF presentó nuevas modificaciones para hacer más atracti...
La medida será hasta el 12 de marzo. El tributo impacta en la nafta sin plomo, virgen y gasoil. El Gobierno atribuyó la postergación a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”. El Gobierno postergó hasta el 12 de marzo la suba de impuestos a los combustibles líquidos, con el objetivo de morigerar el impacto del movimiento de precios al consumidor en la inflación g...
Pese a un leve repunte en diciembre del 22%, en total se hicieron 18 mil escrituras, lo que representa la peor caída en la historia El 2020 fue el peor año para la venta de inmuebles en CABA, según informó el Colegio de Escribanos porteño: la cantidad de actos se desplomó un 43,9%. Ante esta dura cifra, la entidad consideró necesario reactivar la venta de inmuebles a través de créditos hipotecario...
La prohibición de despidos y suspensiones, será en principio por 90 días, mientras que la doble indemnización será por todo el 2021. El objetivo de las medidas es que las empresas privadas no podrán despedir empleados sin justa causa ni por razones de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo, como ya está vigente. El Gobierno Nacional decidió extender por 90 días la normativa que prohíb...
En la apertura del mercado en Nueva York, la acción de la petrolera argentina tuvo un alza del 13% borrando la caída de ayer originada en una operación tendiente a instalar la falsa idea la estatización de la compañía. Tras una caída originada en una operación que instó la información de estatizar la compañía, las acciones de la petrolera estatal argentina YPF tuvieron un rebrote del 13%, luego de...
El ministro de Desarrollo Económico y Producción del GCABA, José Luis Giusti, recorrió el Recoleta Urban Mall con autoridades de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC) y verificaron el funcionamiento de las medidas que permitieron la reapertura de los centros comerciales el pasado 14 de octubre. A tres meses de la reapertura de los shoppings en la Ciudad de Buenos Aires, funcionarios porte...
Los ejes centrales girarán en torno al rebrote de coronavirus y la posibilidad de tener que volver a implementar una ayuda económica por parte del Estado para el sector privado. El gabinete económico se vuelve a reunir para analizará una serie de medidas de asistencia ante un posible rebrote del coronavirus. Entre los ejes principales está el congelamiento de alquileres y las cuotas de créditos hi...
Publicado en el Boletín Oficial, se dio inicio al procedimiento de adecuación transitoria de las tarifas de distribución y transporte de energía eléctrica. El Gobierno dispuso dar inicio al procedimiento de adecuación transitoria de las tarifas de distribución y transporte de energía eléctrica en todo el país, con el objetivo de establecer un “Régimen Tarifario de Transición”. La medida, que se to...
Si bien se redujo la brusca caída del segundo trimestre, en el sector informal alcanzó casi el 19%. Bajó también la cantidad de horas trabajadas, tanto en trabajos registrados como no registrados, informó el Indec. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la caída del empleo alcanzó el 9,2% en el tercer trimestre de 2020, la mitad del desplome del 18% registrado en el t...