El beneficio para jubilados y titulares de la AUH y AUE tendrá vigencia hasta el 31 de marzo. La AFIP prorrogó hoy hasta el 31 de marzo próximo la vigencia del reintegro del 15% en las compras con tarjetas de débito que efectúen jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo. La decisión se formalizó por medio de la Reso...
El organismo estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre. La AFIP dispuso hoy que diciembre no será computado al momento de contabilizar el período necesario para la aplicación de bajas automáticas del monotributo. La normativa establece la baja del régimen cuando no se abonen 10 cuotas consecutivas, pero desde marzo, a raí...
La iniciativa impulsada por el Frente de Todos se aprobó con 132 a favor y 119 en contra tras 11 horas de sesión. La actualización será trimestral y no habrá ajuste por inflación. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el Frente de Todos que crea una nueva fórmula de movilidad para el cálculo de los haberes jubilatorios, pensiones y asignaciones. La iniciativa ya había s...
Así lo informaron las autoridades universitarias, quienes a través de un comunicado, agradecieron a la empresa por retrotraer la operación realizada y «revertir prontamente el daño ocasionado”. Con el fin de solucionar el conflicto, YPF determinó cancelar la venta del terreno que se encuentra dentro del predio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), ubicado en Florencia Varela. Las aut...
Se registraron 2512 actos de escritura en noviembre por un monto de $38.601 millones, una suba de 159% interanual. La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en noviembre de 2020 una suba de 4,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.512 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas trepó un 159%, con $38.601 millones. Después de 29 m...
El organismo previsional prorrogó durante el primer trimestre de 2021 la obligación que tienen los beneficiarios del sistema previsional para cobrar sus haberes. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este lunes la suspensión del trámite de la fe de vida hasta el 31 de marzo de 2021. Se trata de una obligación que deben cumplimentar de manera regular los jubilados y p...
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, y la medida será hasta el 30 de junio inclusive La AFIP prorrogó hoy hasta el 30 de junio de 2021 inclusive, el plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales relacionadas con deudas de las empresas beneficiarias del Régimen de Promoción Industrial. A través de una resolución general publicada este lunes en el Boletín Oficial, el ente ...
Andreani, empresa designada por el Gobierno, será la encargada de transportar las dosis durante las próximas 48 horas. El servicio será gratuito y garantiza las condiciones de frío y de seguridad en el traslado. Resuelta la primera etapa, la del desembarco de la primera tanda de vacunas Sputnik V para tratar el COVID-19, los ojos de la sociedad están puestos ahora en la siguiente: el proceso de di...
Jubilados y pensionados podrán cobrar sus haberes de enero, febrero y marzo y no deberán concurrir a los bancos para llevar a cabo el trámite de supervivencia. La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) extendió hoy la suspensión del trámite de la supervivencia, conocido como fe de vida, hasta el 31 de marzo de 2021, por lo que no será necesario realizarlo para percibir las jubilacione...
En base a los resultados del informe sobre la “Distribución del Ingreso”, se precisó que el 10% más pobre de la población explica el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentra el 32,1%. El 60% de la población ocupada ganaba hasta $ 30.000 al término del tercer trimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La dependencia oficial, en base a...
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el 29,9% de las empresas de la actividad están sin operaciones desde el inicio de la cuarentena a mediados de marzo. Según informa agencia NA en un cable, más del 35% de los comercios del país tienen previsto despedir personal en los próximos tres meses, a raíz de las restricciones que aún siguen vigentes por la pandemia, de ac...
Según informó la UIA, retrocedió -5,0% en la medición desestacionalizada. Según un informe de la UIA, la industria cayó un 4,1% en octubre. Así, se quebró la tendencia positiva de septiembre y se acumuló una baja de -8,3% en los primeros diez meses del año. Con respecto a los niveles de la pre-pandemia (febrero 2020) se ubicó un -5,9% por debajo de los mismos. Cómo funciona el Centro de Industria ...