contador de visitas gratis Economía Archives - Página 121 de 147 - VilMetal.com.ar

Economía

Más acceso para nuevos medios de pago

El BCRA aprobó el programa de Transferencias 3.0, una normativa que empezará a operar el 7 de diciembre próximo con el fin de impulsar los pagos digitales, promover una mayor inclusión financiera y reducir costos. El Banco Central (BCRA) aprobó una norma que permitirá la interoperabilidad de los sistemas de pago electrónico en funcionamiento al posibilitar que un mismo código QR pueda ser leído po...

AFIP informó la prórroga de beneficios para monotributistas y MiPyMES

El organismo tomó la medida para aliviar el impacto económico de la pandemia del Covid-19 y facilitar trámites. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó la vigencia de distintos beneficios destinados a facilitar trámites y aliviar el impacto económico de la pandemia sobre los contribuyentes, a través de cuatros resoluciones generales publicadas este viernes en el Boletín Ofic...

Efecto cuarentena: aumentó un 18% el uso de dinero electrónico en la Argentina

En el mes de septiembre se hicieron 532 millones de transacciones a través de dispositivos electrónicos o cajeros automáticos. Las operaciones sumaron un 27% más que en el mismo mes del año pasado. La Red Link informó que las personas o empresas que utilizan dinero electrónico en la Argentina alcanzaron un récord de 37,7 millones de usuarios en septiembre, 18,1% más que al inicio de la cuarentena ...

Efecto pandemia: el déficit superó los $1,8 billones en lo que va del año

El desequilibrio de las cuentas públicas alcanzó ese monto en gran parte por el dinero gastado ante el flagelo del coronavirus. La pandemia del coronavirus le esta costando al Estado en estos primero 9 meses del año unos $720 millones, que forman parte del desequilibrio de las cuentas públicas, arrojando un déficti que alcanzó los $ 1,84 billones. Esto no incluyer los $ 1,17 billones de transferen...

Diputados: el oficialismo busca dar media sanción el Presupuesto 2021

Sus ejes centrales contemplan un incremento de 5% del PBI, una inflación del 29%; un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit de 4,5%. La Cámara de Diputados iniciará este mediodía la sesión para aprobar el primer Presupuesto elaborado por el gobierno de Alberto Fernández, que contempla un incremento de 5%del Producto Bruto Interno (PBI) en 2021, una inflación del 29%; un dólar promedio de $ 102,4 y...

El ATP seguirá hasta el 31 de diciembre

El Ejecutivo extendió la vigencia a través del decreto 823/2020 firmado por el presidente Fernández, el jefe de Gabinete Cafiero y los ministros Kulfas y Guzmán. El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que comenzó a implementarse para auxiliar a las empresas afectadas por la crisis económica, según se publ...

Cayó la compraventa de inmuebles 24% en septiembre respecto a 2019

Es el vigésimo octavo mes consecutivo con caída en la medición interanual. «Seguimos apostando por todo lo que pueda generar la Mesa Inmobiliaria y deseamos que las últimas medidas generen un aliciente para un sector muy golpeado en los últimos años”, dijo el presidente del Colegio de Escribanos de CABA, Carlos Ignacio Allende. Según el informe mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autóno...

Girard sostiene que Kicillof «no está en contra de los que viven en barrios cerrados»

El titular de ARBA aclaró que el gobernador bonaerense «no está atacando a los bonaerenses que viven en countries, solo plantea que hay problemas con el uso del suelo, que no son solamente las tomas de tierra». El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, afirmó hoy en una nota con radio Metro que «no tiene sentido pensar que el gobernador Axel Kicillof at...

La industria Pyme cayó un 6,9% en septiembre

Según el informe de CAME, el lento aumento del consumo interno, sumado a los mayores controles a las importaciones, van recuperando los pedidos de producción. La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina cayó 6,9 por ciento en septiembre frente a igual mes del año pasado, según un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Media...

Martín Guzmán: «No vamos a devaluar»

El ministro de Economía defendió su plan y aseguró que «va a continuar la depreciación del peso ante el dólar por la inflación, como hasta ahora». El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este viernes que el Gobierno nacional no convalidará una devaluación del peso contra el dólar que esté por encima del avance de la inflación. «No va a haber devaluación. Vamos a continuar con el ritmo de de...

La actividad económica cayó 11,6% interanual en agosto

Pese al leve repunte del 1,1% frente a julio, la caída en lo que va del año llega al 12,5% según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). La actividad económica cayó en agosto un 11,6% interanual, en base al último informe del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) publicado este jueves, y de esta manera la actividad se mantiene por debajo de los niveles del año y se pone...

El déficit fiscal primario subió 560 por ciento en septiembre

Según los datos del Ministerio de Economía alcanzó los $167.182 millones. El déficit fiscal primario creció 560 por ciento interanual en septiembre y trepó a $167.182 millones, mientras el rojo financiero escaló 178%, a $212.020 millones, según informó el Ministerio de Economía. En igual mes del 2019, el país había tenido un déficit primario de $25.368 millones y el financiero -tiene en cuenta el ...