contador de visitas gratis Economía Archives - Página 123 de 147 - VilMetal.com.ar

Economía

Con sueldos planchados, el impuesto a las Ganancias se hace cada vez más pesado

En 2020 los mínimos y las alícuotas subieron sólo un 20% y en el mes de agosto, ese ajuste ya igualó con la inflación. En 2021, podría repetirse. Los empleados en relación de dependencia formales que tributan el impuesto a las Ganancias enfrentan tres problemas: sus ingresos se deterioran ante la inflación, fuerte carga impositiva en 2020 y la proyección de que en 2021 puede empeorar. El primer ja...

PreViaje: cómo acceder al 50% de lo gastado en vacaciones

El Gobierno puso en marcha esta iniciativa que bonifica la mitad los productos y paquetes turísticos que se compren este año para utilizar en 2021 con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica que está produciendo el coronavirus. El programa Previaje, del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), fue lanzado por el jefe de esa cartera, Matías Lammens, para impulsar la recuperac...

Alquileres: desde la sanción de la nueva ley, se produjo una suba del 26,6%

Según el estudio del portal de propiedades Zonaprop de esta manera los incrementos acumulan 46,2% en el año y ya duplican a la inflación. Tras un relevamiento que hizo el portal de propiedades Zonaprop se determinó que luego de sancionarse la nueva ley de alquileres se produjo un importante incremento del orden del 26,6% y en lo que va del 2020, la suba ya es del 46,2%, cifra que duplica la actual...

La recaudación bonaerense llegó a $43.599 millones y creció 23,6% en septiembre

El director de ARBA, Cristian Girard consideró que si bien aun se está en niveles por debajo de la inflación «el crecimiento es paulatino algo que muestra que los meses más críticos ya pasaron». Los ingresos propios de la provincia de Buenos Aires alcanzaron $43.599 millones en el mes de septiembre, con una suba nominal de 23,6% en relación a 2019. Cristian Girard, el director de ARBA analizó que ...

Con el nuevo aumento, los empleados de comercio pasan a cobrar un mínimo de casi $42.000

El nuevo salario básico acordado este miércoles será de $41.790, es decir, $6000 más que el mínimo actual, los cuales fueron incorporados tras el decreto presidencial 14/2020.

ATP: la AFIP habilitó la inscripción para los créditos a tasa subsidiada

La inscripción para que las empresas tramiten préstamos  destinados al pago de los salarios de septiembre se extenderá hasta el 19 de este mes. Tras el cierre de la inscripción del ATP 6, correspondiente a los salarios de septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó a partir de hoy el sistema para que las empresas tramiten los créditos a tasa subsidiada, que regirá ha...

Llega una misión del FMI en busca de un nuevo programa para financiar a la Argentina

La delegación estará encabezada por  Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo. Se busca avanzar en la renegociación de la deuda por u$s 44.000 millones. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará hoy al país, en el marco de las negociaciones encaradas por la Argentina para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000...

Guzmán aseguró que no está en agenda bajar el gasto público ni una reforma laboral

A horas de una visita del FMI para negociar la deuda externa, el ministro de Economía dijo además que no van a desdoblar el tipo de cambio. El ministro de Economía, Martín Guzmán, sorprendió a horas de juntarse con los enviados por el FMI declarando que no está en la agenda del Gobierno nacional bajar el gasto público ni impulsar una reforma laboral. Asimismo, el funcionario aseguró que no van a d...

Tras los anuncios económicos el dólar solidario está en $135,70 y el blue roza los 150 pesos

Son las repercusiones en este mediodía con las primeras horas con un esquema flotación administrada En el primer día de vigencia del esquema de flotación administrada, el dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias- sube $2,40 a $135,70, ya que el minorista cotiza en promedio a $82,24 (+$1,80). A su vez, en el Banco Nación, el billete asciende a $81. En tan...

La lista de medidas económicas que anunció el Gobierno

Baja en las retenciones compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cambios en el esquema de exportación sojera fueron algunas de las medidas anunciadas por Martín Guzmán. En medio de la fuerte crisis económica, las constantes restricciones a la compra de dolares por la baja en las reservas del Banco Central y los nuevos datos del INDEC que indican que el 40,9% de los argentinos son p...

Extienden los plazos para poder obtener créditos a tasa cero

Los monotributistas y autónomos tendrán tiempo de adquirir estos préstamos hasta el 31 de octubre. Para el sector cultural será hasta fin de año. El Gobierno decidió oficialmente extender hasta el 31 de octubre el plazo para gestionar los créditos a tasa cero, y hasta el 31 de diciembre el mismo beneficio para el sector cultural, en el marco de la emergencia sanitaria. De la reunión en la que se r...

Los alquileres podrían aumentar un 50% cuando venza el congelamiento

El mercado inmobiliario se preocupa por lo que podría pasar cuando puedan actualizarse los montos. El Gobierno prolongó el pasado viernes a través de dos decretos el congelamiento de los alquileres y de las cuotas de los créditos hipotecarios hasta el 31 de enero. La norma se viene estableciendo desde el comienzo de la cuarentena por la pandemia del Covid-19. Desde el mercado inmobiliario surge la...