Para verificar el comportamiento de pago se puede ingresar a la web de la autoridad monetaria en el siguiente link El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que, a través de la Central de Información Crediticia, se podrá acceder a la base de Facturas de Crédito Electrónicas de la Caja de Valores para facilitar que los inversores verifiquen el incumplimiento de pago de las empresas...
El ministro de Economía adelantó que contemplará un déficit del 4,5 por ciento del PBI, entre otras cuestiones. El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el próximo martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales, según informaron fuentes parlamentarias. El pr...
Argentina reportó la semana pasada que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de deuda, esto el rebalanceo en la cartera de bonos con la que la banca JP Morgan construye el índice. El riesgo país de Argentina se reacomodaba este jueves en los 1.083 puntos básicos, al corregirse el índice del banco JP.Morgan tras los recientes canjes de deuda realizados exito...
Por medio del decreto 735/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, se creó un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para normalizar las finanzas de la Provincia. Lo que se transfiere representa entre $35.000 y $40.000 millones. El Gobierno nacional publicó el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández anoche, por el cual se le quita un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad pa...
Las plataformas extranjeras no quedaron incluidas en el beneficio de la Ley de promoción al turismo, tampoco podrán acceder quienes alquilen propiedades de manera temporaria por intermedio de inmobiliarias. La ley de promoción del turismo sancionada la semana pasada definió una serie de incentivos para que los argentinos decidan vacacionar en el país como la devolución del 50% de los gastos que se...
Las empresas que cumplan con las metas de empleo y con el repago del crédito recibirán un reintegro total o parcial del beneficio por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo. El Gobierno ofrecerá reintegrar hasta el 100% de los créditos a tasa subsidiada a otorgar como parte de la quinta versión del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) a las empresas que contraten trabaj...
Los aumentos salariales previstos por las empresas para el 2020 difieren en función de la industria. Según el informe de la conultora global Mercer, las Fintechs son la industria que dará mayores aumentos en 2020: un 42,7% Las empresas prevén otorgar un incremento salarial del 39% en 2020 para el personal fuera de convenio, con una inflación anual estimada del 41,3%, según el relevamiento realizad...
Según estimaciones oficiales, el beneficio está «evitando que entre dos millones y medio y cuatro millones caigan en la indigencia y la pobreza». El Ministerio de Economía aseguró que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) continuará, al igual que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), mientras dure «la situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidi...
Según los datos de AFIP se recaudaron $612.146 millones. De esta manera, la caída real interanual se desaceleró 8 puntos respecto del mes previo. La recaudación tributaria nacional durante el mes de agosto fue de $612.146 millones según lo informado este miércoles por la AFIP. De esta manera, la caída real interanual se desaceleró 8 puntos respecto del mes previo. En términos nominales, los ingres...
Además el presidente adelantó que trabajan en una prórroga en el congelamiento de los alquileres. El presidente Alberto Fernández dio una extensa nota con el programa A Dos Voces por la señal TN y tocó dos temas claves que afectan directamente el bolsillo de muchos ciudadanos en estos momentos duros a nivel económico por el parate de actividades debido a las restricciones por la pandemia del Covid...
Según establece la Resolución 312/2020 publicada en el Boletín Oficial la medida rige desde septiembre. No percibirán este ingreso quienes tengan un salario superior a los 77.664 pesos.
Este trámite estuvo suspendido a lo largo de toda la cuarentena en Argentina. Los pensionados tampoco tendrán que concurrir a los bancos para hacerlo. La ANSES indicó que jubilados y pensionados no tendrán que concurrir a los bancos para hacer el trámite de supervivencia conocido como fe de vida por los próximos dos meses, en razón de la pandemia por coronavirus. Este trámite estuvo suspendido a l...