La noticia fue dada a conocer por Martín Guzmán, en un anuncio conjunto con Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa y gobernadores de todo el país. En una noticia que le permitirá al país salir del default a partir de la próximas semana, el Gobierno Nacional confirmó este lunes que logró un 99% de adhesión en el canje de la deuda con los acreedores privados. En un acto encabezado por el...
Desde las 16 el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía Martín Guzmán anunciarán que el canje de deuda tuvo una alta adhesión entre los acreedores, un 90% según fuentes oficiales. El Gobierno presentará este lunes desde las 16 en la Casa Rosada el resultado final de las negociaciones con los bonistas. El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán, anunc...
Los empleadores que requieran la asistencia estatal tendrán tiempo hasta el jueves 3 de septiembre. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el sistema de inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios de agosto podrán registrarse online hasta el 3 de septie...
En el caso de que se ejecute algún pago, como el de un débito automático, habrá un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación. El Banco Central dispuso la posibilidad de que los gastos del resumen de tarjetas de crédito de agosto, que vence en septiembre, se pueda financiar en 12 cuotas, con tres meses de gracia y nueve cuotas fijas, a una tasa de 40% más IVA. El plan de fin...
El mecanismo consiste en la devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hizo oficial la extensión hasta el 31 de diciembre el régimen de reintegros para los sectores vulnerados. El mecanismo consiste en la devolución del 15% del monto total de los consumos con tarjeta de débito. El beneficio que vencía a fin de est...
La AFIP lo hizo con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante agosto. El ente definió la medida con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamie...
«Registramos 26 meses consecutivos de caída interanual, lo cual denota la gravedad de la situación», explico el presidente del Colegio de Escribanos de CABA, Carlos Allende. Según el informe del actos oficializados por escribanos del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles del distrito, se registraron 573 operaciones compra-venta por un monto de $ 11258 millones...
Los datos corresponden al mes de julio y fueron difundidos por la empresa de servicios informáticos redlink. 1,5 millones de operaciones fueron realizadas en el periodo.
Pesce, sostuvo hoy que «si hay una mejora en las expectativas, no se aplicarán nuevas restricciones en el mercado de cambios». Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina, aseguró que el tipo de cambio actual es competitivo y que la estrategia del BCRA es evitar que se retrase. “Las estadísticas del tipo de cambio real multilateral demuestran que estamos con un dólar...
Desde el próximo mes el haber mínimo pasará a ser de 18.129 pesos, mientras que el máximo será de 126.897 pesos. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso mediante el decreto 692/2020 publicado en el Boletín Oficial un aumento del 7,5% en los haberes jubilatorios. Desde el próximo mes el haber mínimo pasará a ser de 18.129 pesos, mientras que el máximo será de 126.897 pesos...
Indumentaria y Textil fueron los rubros con descensos más profundos. La producción de las pymes industriales cayó 13,6% en julio frente a igual mes del año pasado, aunque se recuperó respecto a meses anteriores, a partir de la reactivación de la mayoría de los rubros del área, luego de aplicar medidas para evitar el contagio de coronavirus, según un informe de la Confederación Argentina de la Med...
Según los especialistas además de la incertidumbre en los mercados, la cuarentena y el parate en la actividad económica fueron los responsables de esta cruda realidad. La fuerte caída del valor de los salarios y las jubilaciones fueron determinantes para determinar un fuerte golpe al bolsillo de los argentinos junto a una economía que no crece y la ausencia de un plan económico integral orientado ...