contador de visitas gratis Economía Archives - Página 144 de 146 - VilMetal.com.ar

Economía

El congelamiento ahora llegó a las naftas

El Gobierno ordenó hoy, a través de la resolución 35 publicada en el Boletín Oficial que se congelen los precios en surtidores de los combustibles por el plazo de 6 meses y sumó así una pata fuerte al congelamiento de precios en los supermercados que rige, en principio, hasta junio. El congelamiento de precios en los supermercados funciona, segun la estrategia de Guillermo Moreno, para contener la...

Los precios suben en ascensor, los salarios por la escalera

Con las paritarias en suspenso, los salarios reales cayeron 2% anual en febrero. Según el INDEC, las remuneraciones promedio de la economía aumentaron 0,7% mensual y 23,3% anual en febrero. Así, desde mayo de 2012 la tasa de crecimiento de los salarios viene disminuyendo y convergiendo por debajo de la inflación real desde diciembre de 2012. El poder de compra de los trabajadores cayó 1,8% anual e...

La soja no frena al dólar blue

Un informe de la consultora Economía & Regiones. En lo transcurrido de 2013 el dólar “blue” se incrementó un 40% y alcanzó un máximo de $8.75; mientras que el dólar oficial presentó una devaluación de 4.2% alcanzando los $5.13. De modo que la brecha entre ambas cotizaciones pasó de 35% en septiembre ’12 superior al 70% en marzo’13. Es decir, la brecha cambiaria se duplicó en los últimos seis m...

Y ahora el #29M

Ante la cercanía del 29 de marzo, día en que la Argentina deberá presentar una propuesta de pago a los tenedores de deuda que no ingresaron al canje, los titulares de Econométrica Mario Brodersohn y Ramiro Castiñeira elaboraron un informe especial con los escenarios a los que queda expuesta la economía argentina frente a la negociación con los buitres. «La Cámara de Apelaciones de Nueva York le di...

Para venderle propiedades a argentinos, en Uruguay ofrecen plan canje

Los empresarios inmobiliarios del balneario uruguayo Punta del Este, que este verano sufrieron una de las peores temporadas de los últimos años a raíz del cepo cambiario implementado en nuestro país hace un año y medio, siguen buscando alternativas para sortear las dificultades generadas por la polémica medida que impide a ciudadanos argentinos hacerse de la divisa norteamericana. Tal es el caso d...

Los plazos fijos, cada vez a más corto plazo

Una nota de Ámbito Financiero refleja cómo los plazos fijos muestran la desconfianza que genera en los ahorristas el cepo al dólar. La Argentina ya se había mostrado en estos años fuertemente cortoplacista. Pero algunos eventos más recientes, como el cepo cambiario, la disparada del «blue», el aumento en las expectativas de devaluación y la mayor informalidad de la economía terminaron por convence...

Cómo funcionará la SuperKard

De un modo bastante diferente del prometido, el Gobierno terminó confirmando el lanzamiento de una tarjeta especial para las compras en los supermercados que le bajará los gastos financieros a los comercios, a cambio de que mantengan congelados los precios por lo menos hasta el 1 de junio. La tarjeta no será del Banco Nación, como se especuló inicialmente, ni implicará una baja de las comisiones q...

Todos los dólares, un dólar

Por si no la viste, esta nota de Diego Cabot en La Nación del domingo enumera muy bien el dilema de todos los tipos de dólar que hoy conviven en la Argentina en la que lo más caro, es el dólar para producir y exportar, y el más barato, el que se destina a comprar autos importados y viajar al exterior. Durante el tiempo de producción de esta nota , el dólar paralelo pasó de valer 8,08 pesos por uni...

Ladrillos y refugios

Me animo a afirmar sin temor a equivocarme que para el argentino tipo, el ladrillo es la mejor inversión en los momentos de crisis y de incertidumbre. Ello ha quedado bien en claro cuando a partir del 2002, el sector inmobiliario y de la construcción han sido los primeros en reactivarse liderando la milagrosa recuperación de una economía en ruinas. Además, en el 2008, pero principalmente en el 200...

¿Qué te imaginás que puede costar entre $10,4 y $12,2 a fin de año?

Adivinaste, el blue. Un completo análisis de Economía & Regiones estima el impacto de la cosecha en la entrada de dólares y la presión del mercado sobre el blue, que calcula entre 10,4 y 12,2 pesos a fin de año. Esta semana el tipo de cambio “blue” llegó a$8.75 por dólar y el “contado con liqui” a $8.34. En lo transcurrido de 2013 el dólar “blue” y el dólar contado con “liqui” subieron 38% y 3...

Similitudes y diferencias entre Venezuela y la Argentina

Para aquellos a los que les retumba la comparación de la Argentina con Venezuela y quieren un poco de información antes de repetir el latiguillo gratuitamente, les dejamos un artículo publicado en Apertura por José del Rio comparando las dos economías. Las intenciones de contener al tipo de cambio se tradujeron en políticas de Estado, tanto en la Argentina como en Venezuela. Sin embargo, el proces...

El dólar blue no nació de un repollo

La mentira de las estadísticas oficiales y la intervención del INDEC empezó en el 2007, y buscando una explicación comprensible y abordable para todos y todas de por qué el dólar blue cuesta 8,75 pesos me puse a sacar cuentas. Y al ajustar el valor del dólar del 2008 hasta hoy por la inflación que miden las consultoras la cuenta da un resultado que no es casual, y que no debería sorprender: En ene...