El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo arancel del 25% a las importaciones sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris. La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero impactará sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris. Las proyecciones para este año ...
La construcción se desplomó 27,4% en 2024 como consecuencia de la suspensión de la obra pública impulsada por el gobierno de Javier Milei, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La recesión, que se profundizó tras la meteórica devaluación de diciembre 2023, también fue otro de los factores que golpeó al sector junto con la apreciación cambiaria, que encareció ...
El consumo con tarjeta de crédito en dólares alcanzó en enero de 2025 un total de u$s865 millones, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, el dato es el más alto registrado para este mes en los últimos 16 años. El incremento en el consumo con tarjeta de crédito en moneda extranjera entre enero de 2024 y enero de 2025 es del 166%. Los u$s865 millones de este enero su...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,1% en enero, marcando un ligero descenso respecto del 3,3% de diciembre, y acumula un 100,6% en los últimos doce meses. El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) informó que el incremento del primer mes del año respondió principalmente a las subas en Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros...
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó este jueves el vencimiento para la presentación de la declaración jurada y el pago del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. De este modo, para 2024 y los períodos fiscales sucesivos la nueva fecha límite operará en junio del año inmediato siguiente al del período fiscal declarado. “La medida contempla lo...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a elogiar la marcha de la económica argentina, pero no dio detalles del nuevo acuerdo que se está negociando con el país. “Las discusiones continúan y ha habido buenos avances hasta ahora, queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, manifestó este jueves la vocera del organ...
A contramano de la tendencia de los mercados internacionales, las acciones y los bonos argentinos anotaron bajas generalizadas en el marco de un arranque de semana muy volátil debido a los anuncios sobre aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese contexto, los papeles de empresas argentina que operan en Wall Street (ADRs) tuvieron marcados descensos de hasta un 6%, como es el...
El dólar blue cerró estable a $1.215, mismo valor del martes cuando había bajado $5, para coronar la racha más extensa sin subas en más de dos meses. De este modo, la brecha con el dólar mayorista bajó a 15,2%, en el marco de un nuevo cambio de devaluación gradual del 1%. Vale recordar que en enero cayó $10 (-0,8%) ya que diciembre cerró a $1.230. Por su parte, el dólar oficial minorista operó a $...
El dólar blue bajó este martes $5 a $1.215 y anotó su primer descenso en las últimas cuatro jornadas. Asimismo, el billete informal tocó mínimos de un mes, cuando el pasado 7 de enero se ubicó en el mismo nivel. En consecuencia, la brecha con el dólar mayorista bajó a 15,3%, en el marco de un nuevo ajuste de devaluación gradual del tipo de cambio oficial al 1%. En tanto, este martes los financiero...
El Banco Central comenzó febrero con saldo positivo luego de cerrar el lunes con compras por u$s17 millones en el mercado oficial de cambios, en el arranque del crawling peg al 1%, la reducción a la mitad en el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial. En este contexto, las reservas brutas internacionales treparon u$s1.149 millones y equilibraron las pérdidas del último día de enero, algo que lo...
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a transmitir calma este lunes en medio de una jornada con caídas generalizadas en los mercados a nivel global debido al incremento en los aranceles que impulsa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Algunos preguntando por el contexto internacional. Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en es...
El desembolso se producirá en momentos en que la autoridad monetaria sufre un drenaje de divisas a pesar de las fuertes compras realizadas durante enero. En una decisión que volverá a resentir fuerte las reservas del Banco Central, la Argentina pagará este lunes un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 640 millones. El mercado viene siguiendo de cerca las dificult...