El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy una reducción de la tasa de política monetaria del 32% al 29%, con vigencia desde mañana, viernes 31 de enero. Además, la tasa de interés de pases activos se reducirá de 36% a 33%. La decisión se fundamenta en la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación. Santiago Bausili, presidente del BCRA, de...
En tanto, el precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3%. Las empresas pymes exportaron en 2024 por USD 10.032 millones, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. Sin embargo, si bien los totales exportados tanto en dólares como en volume...
Además, presentó un proyecto ante la Legislatura para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero y del impuesto Inmobiliario Rural. El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó un proyecto ante la Legislatura para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero y del impuesto Inmobiliario Rural, con el objetivo de seguir apoyando el desarrollo del sector. Además, ...
Desde ARCA publicaron las nuevas escalas y deducciones aplicables para los primeros seis meses del año, actualizadas según la inflación del último trimestre El Impuesto a las Ganancias en Argentina experimentará cambios significativos a partir de enero de 2025, tras la actualización de escalas y deducciones anunciada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según informó la entidad...
«El sector industrial enfrenta un panorama desafiante, marcado por la competencia frente a la importación de bienes terminados y las dificultades de competitividad de la economía argentina», destaca el informe de la UIA. Un informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló este miércoles que la actividad industrial cayó 2,5% en noviembre y acumula una baja d...
El Gobierno negocia un nuevo programa que podría incluir un desembolso base de US$ 11.000 millones. La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa. Así se lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, tras el anuncio del ministro de Economía,...
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzeneger, integrará el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI). El funcionario recibió la invitación de la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, para acompañar a otros funcionarios del mundo, empresarios y académicos. “El mundo está expectante ante Argentina, do...
«Aliviamos la carga fiscal para simplificarte la vida y facilitarte el camino para emprender», celebró el alcalde porteño, Jorge Macri. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que comenzó la devolución exprés de los saldos a favor de Ingresos Brutos para 100 vecinos que iniciaron el trámite la semana pasada. La medida beneficiará a 221 mil contribuyentes. “Hace unos días anunciamos nuest...
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 pequeñas y medianas industrias a nivel federal. La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre -en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9%- y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último me...
El gobernador Torres destacó el acuerdo de compensación de deuda con el Gobierno Nacional: “Chubut consiguió una quita de 100 millones de dólares”. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó este viernes en Buenos Aires un acuerdo histórico con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que consolida el desendeudamiento de las finanzas provinciales a través del traspaso y reac...
Las cuentas podrán abrirse en pesos, dólares, euros o yuanes y tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que los menores de edad, desde los 13 hasta los 17 años, podrán abrir y gestionar su propia caja de ahorro en dólares sin necesidad de autorización de sus padres o tutores, salvo que e...
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el tipo de cambio oficial pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%, luego de que el INDEC diera a conocer la inflación de 2024. La decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses, informó la autoridad monetaria en un comunicado. El ajust...