La gran novedad de los controles a las tarjetas de crédito y débito ya no es tanto el 15% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales que te cobran desde el 1 de septiembre, sino la información que requerirá la AFIP a las emisoras de plásticos. Es que con esa info, que exige que les detallen el código del comercio donde se realizó la compra y el rubro o la actividad, la AFIP controlarà que los viaje...
Desde que le tocó a las importaciones y a las restricciones a la compra de dólares, una de las pocas ventanas que habían quedado abiertas para que salgan dólares era la de las tarjetas de crédito. Después de mucho rumiar distintas medidas, la AFIP anunció el 30 de agosto que desde el 1 de septiembre todas las compras realizadas en el exterior tendrán una retención del 15% que se imputará a cuenta ...
Las tarjetas de crédito son un gran instrumento financiero y tienen muchas ventajas. Están bárbaras para aprovechar los descuentos que se han instalado para quedarse en la Argentina y las cuotas in interés, impensables en una economía con más de 20% de inflación. Sin embargo hay que tener en claro que no pagar el saldo total del resumen de cuenta puede ser mucho más costoso de lo que uno piensa. M...
No te asustes, los consumos en el exterior van a poder seguir haciéndose como hasta ahora. Lo que cambiará a partir de octubre es que los saldos se pesificarán (al tipo de cambio oficial, obvio). Qué cambia? Que la tasa de interés que te cobran todas las tarjetas por financiarte en pesos más que duplica a la que trige para los saldos en dólares. Entonces, si pagás el monto mínimo de la tarjeta, tu...
Y un día iba a suceder, el mundo en el que no se puede comprar dolares pero se puede gastar con tarjetas de crédito en el exterior al tipo de cambio oficial mucho no iba a durar. Tranqui, por ahora no hay cambios en la posibilidad de pagar el saldo de tu tarjeta de crédito utilizada en el exterior o con la que hiciste una compra en un sitio del extranjero. Pero el emisor de la tarjeta (el banco o ...
Cambio, cambio, cambio… No sólo es el anuncio de los arbolitos que venden dólares en el mercado paralelo, si no que también es lo que pasa casi a diario con la regulación del acceso al mercado de cambios que a diario tiene ajustes que muestran la improvisación que con la que está instrumentado el sistema. La compra de dòlares para viajes al exterior es uno de los sectores en los que más vent...
Les dejo la nota de El Cronista sobre los controles para los falsos viajeros que compran d{olares para viajes suspendibles. Parece que sólo les queda Paypal como destino a los pesos que quieren transformarse en billetes. Migraciones, la AFIP y el Banco Central se encargaron de terminar con una de las últimas avivadas que les quedaban a los que buscaban conseguir dólares como fuera, el de inventar ...
El cupón PBI no es un bono, pero se le parece. Y como todos los papeles de la Argentina ha estado sufriendo fuerte las oscilaciones del mercado en lo que va del año, pero lo cierto es que por estos días aparece una opción a tener en cuenta: El cupón PBI nominado en pesos está cotizando alrededor de los 10,5 pesos y sostiene ese valor en el último tiempo, con lo que pareciera ser un piso para el pr...
Si vas viajar para las vacaciones de invierno, cuidá que el celular no se convierta en un gasto extra desmedido y arruine tu presupuesto. Te paso acá un instructivo que armó Claro y me pareció muy piola de cómo evitar que el celu te ponga en rojo las cuentas 1)Antes de salir comprobá que el servicio de roaming esté activo y chequear la cobertura en el país de destino. 2)Verificá que la banda de tu...
«Si la mujer casada supiera lo que sabe la viuda…» La frase es el gran latiguillo de los vendedores de seguros de vida y retiro. Sin ánimos de ponernos fatalistas, sólo vamos a decir que además de funcionar como una cobertura ante una eventualidad indeseada, se pueden considerar una opción de ahorro a mediano y largo plazo. ¿Cuál es el objetivo básico que cumplen? Reponer ingresos, incluso c...