contador de visitas gratis Cómo será la cuarta etapa del ATP - VilMetal.com.ar

Cómo será la cuarta etapa del ATP

Cómo será la cuarta etapa del ATP

El Presidente Alberto Fernández dio detalles de la nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción con el objetivo de proteger y estimular el empleo en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19.


«El ATP 4 nos va a permitir seguir manteniendo en pie la industria y el trabajo», arrancó Fernández antes de detallar la nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, cuyo objetivo fundamental es proteger y estimular el empleo en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19.

El programa prevé que las empresas cuya facturación nominal sea nula o positiva hasta el 30% (comparando junio 2020 con junio 2019), podrán solicitar un crédito garantizado y subsidiado por el Gobierno Nacional con tres meses de gracia a devolver en 12 cuotas fijas y que deberá ser destinado al pago de los salarios.

El monto del préstamo se calculará en función de la masa salarial a razón de 1,2 Salarios Mínimo Vital y Movil (SMVM) por cada trabajador/a registrado/a de la empresa que figure en la plantilla de salarios correspondiente a mayo del 2020.

Entre los cambios se destaca que para las empresas cuya facturación varíe entre 0 y 30% respecto al año pasado se ofrecerán créditos a tasas subsidiadas para financiarse y cubrir el pago de los salarios.

  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 0 y 10%, la tasa será de 0%.
  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 11% y 20%, la tasa será de 7,5%.
  • Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 21% y 30%, la tasa será de 15%.

Estos créditos contarán con la asistencia del FoGAR del Ministerio de Desarrollo Productivo (para colaborar a través de la garantía estatal en el caso de las PyMES) y también del FONDEP (para el subsidio de tasa).

Por otra parte, las empresas cuya facturación haya sido nominal negativa en la comparación entre junio 2020 y el mismo mes de 2019, percibirán el salario complementario -con independencia de la localización geográfica de las empresas- por hasta el equivalente a 1.5 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

En el marco del nuevo ATP también se crea un préstamo a tasa 0% para las y los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos), pertenecientes a códigos de actividad vinculados con la cultura, con un período de gracia más amplio (12 meses) para poder acompañarlos hasta tanto sus actividades se recuperen y contemplando la estacionalidad particular de estas actividades.