contador de visitas gratis “US$2.000 para una excursión que no debiera salir más de US$50”: el Gobierno desreguló el turismo en parques nacionales - VilMetal.com.ar

“US$2.000 para una excursión que no debiera salir más de US$50”: el Gobierno desreguló el turismo en parques nacionales

“US$2.000 para una excursión que no debiera salir más de US$50”: el Gobierno desreguló el turismo en parques nacionales

El Gobierno oficializó este miércoles la desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país a través de las Resoluciones 61/2025 y 62/2025 que fueron publicadas en el Boletín Oficial.

La comunicación oficial destaca que el objetivo principal de la administración de Parques Nacionales es el de “diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales existentes y las que eventualmente se incorporen, con el objeto de asegurar el mantenimiento de su integridad”.

“Mientras que antes la oferta estaba limitada y monopolizada en algunos prestadores, ahora cualquier prestador podrá ofrecer excursiones y actividades sin necesidad de superar inmensos escollos ni tener que contratar a ciertas personas”, explicó en su cuenta de la red social X el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“Que una persona disfrute de un Parque Nacional no tiene prácticamente ningún costo para la sociedad. Por eso, lo lógico sería que el precio de acceder a él sea cero o casi cero. Justamente bajo esa premisa se crearon los Parques Nacionales PÚBLICOS: para que todos podamos usarlos y disfrutarlos”, resaltó el ministro y subrayó: “En la Argentina la regulación ha generado locuras, pero pocas igualan lo que produjo en nuestros Parques Nacionales: transformar un bien público en un monopolio privado. El caso del minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, donde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi US$400 por una caminata de 4 horas”, agregó.

De esta forma, Sturzenegger criticó que una familia de cinco personas deba pagar un valor de 2000 dólares “para una excursión que no debiera salir más de 50 o 60 dólares por persona”.

“Un verdadero atentado a la racionalidad y una catástrofe para el turismo en el país”, calificó.

“Las resoluciones 61/25 y 62/25 instauran un nuevo modelo que impulsa una oferta amplia, competitiva y diversa acorde a distintas preferencias y niveles de calidad. En definitiva, nos devuelve la libertad de poder elegir cómo, con quién y a qué precio disfrutar nuestros parques”, dijo.