contador de visitas gratis Economía Archives - Página 124 de 147 - VilMetal.com.ar

Economía

Legisladores del PRO proponen un proyecto para la creación del Consejo Nacional Económico Social

Silvia Lospennato y Cristian Ritondo consideran que esta iniciativa «contribuirá al fortalecimiento institucional y la transparencia, construyendo consensos en los temas básicos». Los diputados nacionales del Bloque PRO Silvia Lospennato y Cristian Ritondo proponen un proyecto para crear el Consejo Nacional Económico Social (CONAES), el cual brindará asesoramiento a los Poderes Ejecutivo y Legisla...

AFIP extiende beneficios del régimen de facilidades de pago

Este régimen se aplica para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras, así como sus intereses y multas. La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) prorrogó hasta fines de octubre la vigencia de los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo previstos para la adhesión temprana a planes ...

La actividad económica cayó 13,2% en el mes de julio

Según informó el INDEC, Hoteles y restaurantes (-65,4%) y Construcción (-30,1%) fueron los sectores más afectados por la caída. Intermediación financiera (2,9%) y Electricidad, gas y agua (4,4%) fueron las únicas actividades que no sufrieron el desplome. La economía volvió a ser golpeada fuerte por la pandemia en julio, cuando la actividad cayó 13,2% interanual, informó el INDEC. El retroceso de l...

El Gobierno oficializó el pago del ATP para salarios de septiembre

De esta manera será la sexta asistencia que brinda el Estado, que además amplió las actividades que se consideran afectadas por la cuarentena debido a la pandemia de coronavirus. El Gobierno oficializó hoy la asistencia del Estado Nacional para el pago de los salarios de septiembre a trabajadores del sector privado, por sexta vez consecutiva. Además, amplió las actividades que se consideran afecta...

Los bancos habilitaron la compra de dólar ahorro a través de homebanking

Tras la autorización del BCRA de último viernes, todas las entidades bancarias adaptaron sus sistemas para que la operaciones. Los bancos vuelven desde este lunes a estar habilitados a vender dólares a través del homebanking y aplicaciones móviles, tras la autorización del BCRA y luego de trabajar el fin de semana en alistar sus sistemas operativos y cumplir con las normas que establecidas. El jue...

El ministro de Hacienda de CABA sostuvo que la quita de fondos «genera un daño enorme»

Martín Mura defendió la transferencia y afirmó que “el recorte del 1,18% de la Coparticipación se trata de un guadañazo a las cuentas públicas de la Ciudad”. La discusión en el Congreso, entre oficialismo y oposición, por el recorte de fondos finalizó ayer con la firma del dictamen del proyecto de ley que envió el Gobierno. En el recinto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Mura, expuso ant...

El Gobierno prorrogó el congelamiento de alquileres y las cuotas de créditos UVA

También extendió la suspensión de los desalojos por falta de pago hasta el 31 de enero de 2021. Las medidas ya fueron oficializadas a través de los decretos 766/2020 y 767/2020 publicados hoy en el Boletín Oficial. El Gobierno oficializó el congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos por falta de pago, así como la imposibilidad de modificar el valor de las cuotas de...

Efecto cuarentena: la desocupación subió en agosto del 10,4% al 13,1%

La nueva cifra de desempleo es la más alta desde 2004. En términos decimales se traduce en 2,3 millones de argentinos desocupados. La desocupación en la Argentina subió en agosto del 10,4% al 13,1%, porcentaje que al aplicarse sobre la población activa del país representa un crecimiento de 60.000 personas más desempleadas en todo el territorio nacional. Los datos surgen del último informe de situa...

Extienden otros dos meses la prohibición de despidos y suspensiones

Tras el impacto por la caída del desempleo, el gabinete económico y social decidió la prórroga hasta el 30 de noviembre. En cuatro meses de pandemia se perdieron casi 250 mil puestos de trabajo registrados. Luego de los datos que informó ayer el Indec con una caída del 13,1% del empleo, el Gobierno prorrogó hoy hasta el 30 de noviembre la prohibición de efectuar despidos y suspensiones sin justa c...

Las escrituras en agosto cayeron un 46% interanual en la Ciudad

El octavo mes del año registró un incremento de 1031 operaciones respecto a julio. Sin embargo, si se compara con igual mes del año anterior, la variación marca una caída de 1360 registros.

Lanzan una línea de crédito para adquirir electrodomésticos de producción nacional

Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Tendrá una tasa fija subsidiada del 15%, por un monto de hasta $100.000 con la tarjeta Nativa del Banco Nación. Además el Gobierno lanzó un línea de créditos para la producción. El Gobierno anunció dos nuevas líneas de créditos del Banco Nación: una para adquirir electrodomésticos por hasta $100.000 con una tasa fija del 15%, con un p...

Los daños colaterales de un cepo recargado

El cepo original, vigente en el período 2012 y 2015 tuvo una brecha cambiaria promedio del 45% actualmente es del 70%. Para financiar al Tesoro antes fue necesario 2.8 puntos del PIB promedio, ahora la emisión monetaria llegó a 7 puntos del PIB y las reservas del BCRA están al límite. Durante la vigencia del cepo original, entre 2012 y 2015, la brecha cambiaria se había situado en el 45 % promedio...