El cepo al dólar aleja a los salarios en pesos de la posibilidad de acceder a una vivienda. Un artículo de la amiga Florencia Lendoiro lo refleja en Ámbito Financiero de hoy muestra cómo subieron en pesos los inmuebles usados, por efecto del dólar paralelo y el cepo cambiario. Abajo el artículo completo. ¨¨Desde que se impusieron los controles cambiarios a fines de 2011, los valores de los departa...
El cepo cambiario disparó la «viveza criolla» en pos de conseguir dólares al tipo de cambio oficial cuando no se permite el atesoramiento. Sin embargo las regulaciones avanzan paso a paso sobre cada una de las ventanas que quedaron abiertas para acceder a los dólares. Primero se limitó la posibilidad de operar con el sistema de transferencias de dinero electrónico Paypal. Luego se puso un límite a...
Les adjunto un informe de Research For Traders sobre el Valor del Merval tomando en cuenta el dólar paralelo El mercado local de acciones al comienzo de la jornada siguió ascendiendo, mostrando un valor máximo intradiario por encima de los 4100 puntos, pero sobre el final de la rueda terminó ajustando. Es que el índice doméstico venía subiendo mucho y era lógica una corrección. Así, el índi...
Entre la iniciativa de un sector del Gobierno de avanzar en un desdoblamiento del mercado cambiario y la expresión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de que ella no devaluará la moneda, en la Argentina han nacido una variedad de diferentes dólares con distintos niveles de devalución. Acá enumeramos algunas: • Dólar Oficial: Su valor lo fija el Banco Central y surge de las operaciones ...
El nuevo blanqueo de capitales tendrá un certificado para quienes quieran comprar inmuebles que se llamarán CEDIN, pero habrá dos alternativas más enfocadas a quienes ingresen dólares al sistema, el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? El BAADE se le entregará a quienes tengan y blanque...
Lo primero que tenemos que decir es que por ahora es un proyecto de ley y falta tiempo hasta que sea una ley votada por el Congreso en el que habrá cambios y ajustes hasta que llegue a estar promulgada con la publiación on el Boletín Oficial. Pero por lo que sabemos hasta ahora, la manera más simple de entender cómo funcionará el Certificado de Depósitos del Sector Inmobiliario (CEDIN) es recordar...
Ya todo el mundo lo sabe, que a pesar de los intentos oficiales de pesificar la economía, el argentino medio continua pensando en dólares y 7 de cada 10 argentinos invierten en dólares o en ladrillos. Según el Colegio de Escribanos de la Capital Federal la cantidad de escrituras efectuadas este año está en un nivel muy bajo y parecido al de la crisis del 2002. Entre las explicaciones se enc...
Cómo había señalado el 23 de marzo pasado en Radio Mitre Federico Sturzenegger, Presidente del Banco Central, «el dólar no tiene techo”. «Si el Gobierno sigue emitiendo, el dólar va a seguir subiendo”. Parece una profecía autocumplida. En dicha declaración hacía referencia a uno de los factores que está haciendo subir el dólar: uno de los pilares del importante crecimiento que tuvo Argentina desde...
En la Argentina la falta de acceso de los periodistas a los funcionarios públicos ya es noticia conocida, pero en este dumental que realizó una periodista greiga sobre la crisis quedó en claro la determinación oficial a evitar preguntas incómodas de parte de los funcionarios. El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, termina pidiendo cortar la entrevista y diciendo la frase que se terminó en TT e...
A lo largo del 2011, lo que se conoce como fuga de capitales marcó el año pero no impactó en las cuentas del sistema financiero ya que significó un traspaso de ahorros que estaban en los bancos en pesos a cuentas en dólares. Como sucedía en la convertibilidad, los ahorristas ante rumores o cambio de clima pasó los depósitos de pesos a dólares y dolarizó la cartera. La salida de pesos del sistema s...
Para aquellos inversores acostumbrados a invertir en activos de riesgo (acciones, commodities, entre otros) hoy son de esos días en donde hay que templar los nervios. ¿Por qué? Porque todas las acciones del mundo cayeron fuertemente, más del 2% en un día y un activo como el oro, que siempre es un refugio de valor, perdió el 9%. Para las acciones americanas ha sido la peor caída en los últimos 5 me...
La brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo no se achica y el banco Central ha dado señales de que la devaluación del dólar oficial será más fuerte que el año pasado durante este año. En este sentido, la colocación a plazo en instrumentos ajustados por tipo de cambio oficial (dollar linked) continuan mostrando una interesante oportunidad de inversión. En el día de hoy, Veronica Dalto, ...